Resumen del cuestionario
0 de 20 preguntas completadas
Preguntas:
Información
Ya ha completado el %s antes. Por lo tanto, no puedes empezar de nuevo.
El cuestionario se está cargando…
Debe iniciar sesión o registrarse para iniciar el %s.
En primer lugar, debe completar lo siguiente:
Resultados
Resultados
0 de 20 Preguntas respondidas correctamente
Su tiempo:
Ha transcurrido el tiempo
Has alcanzado 0 de 0 punto(s), 0
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Audio(s)/Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Puntuación media |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- Sin categorizar 0%
Pos. | Nombre | Introducido el | Puntos | Resultado |
---|---|---|---|---|
La tabla está cargando | ||||
No hay datos disponibles | ||||
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Question 1 of 20
1. Pregunta
¿Por qué no llegará a producirse el resultado delictivo en el grado de tentativa?:
CorrectoIncorrecto -
Question 2 of 20
2. Pregunta
Afirmación cierta, respecto de las medidas de seguridad:
CorrectoIncorrecto -
Question 3 of 20
3. Pregunta
Cuando el resultado se representa en la mente como posible, existe dolo:
CorrectoIncorrecto -
Question 4 of 20
4. Pregunta
Cuando se dice dentro del Principio de Culpabilidad, que no se pueden imponer penas colectivas, sino aquellas acomodadas a las situaciones personales de cada individuo, estamos hablando del también principio de:
CorrectoIncorrecto -
Question 5 of 20
5. Pregunta
El Código Penal, en su artículo 31 bis, establece quienes serán responsables personales, en relación con la responsabilidad penal de las personas jurídicas, exigiendo, para eludir dicha responsabilidad, una serie de comportamientos, como es la supervisión del funcionamiento y del cumplimiento del modelo de prevención, supervisión que podrá hacer el propio órgano de administración en las personas jurídicas de pequeñas dimensiones, que son aquellas que:
CorrectoIncorrecto -
Question 6 of 20
6. Pregunta
El principio de culpabilidad dice que para que haya pena, ¿qué tiene que haber?:
CorrectoIncorrecto -
Question 7 of 20
7. Pregunta
Señale la respuesta correcta respecto a la prescripción de las penas:
CorrectoIncorrecto -
Question 8 of 20
8. Pregunta
¿Puede una persona jurídica ser sujeto pasivo de un delito?:
CorrectoIncorrecto -
Question 9 of 20
9. Pregunta
¿Qué figura es equiparada penalmente a la autoría?:
CorrectoIncorrecto -
Question 10 of 20
10. Pregunta
¿Qué leyes, de las siguientes, carecerían siempre de la posibilidad de dotarlas de efecto retroactivo?:
CorrectoIncorrecto -
Question 11 of 20
11. Pregunta
Atenúa la responsabilidad penal:
CorrectoIncorrecto -
Question 12 of 20
12. Pregunta
¿Cómo se diferenciaría un delito menos grave de uno leve?:
CorrectoIncorrecto -
Question 13 of 20
13. Pregunta
¿Puede el propio menor instar el procedimiento de “Hábeas Corpus”?:
CorrectoIncorrecto -
Question 14 of 20
14. Pregunta
¿Qué significa que el Derecho Penal sea un Derecho público?:
CorrectoIncorrecto -
Question 15 of 20
15. Pregunta
¿Qué significa que la acción sea antijurídica?:
CorrectoIncorrecto -
Question 16 of 20
16. Pregunta
¿A qué hace referencia exactamente el bien jurídico?:
CorrectoIncorrecto -
Question 17 of 20
17. Pregunta
¿Cuándo prescribe un delito de injuria con pena señalada de 6 meses de prisión?:
CorrectoIncorrecto -
Question 18 of 20
18. Pregunta
¿Qué ciencia penal recoge las conductas tipificadas por el Estado como delito, señalando la pena correspondiente?:
CorrectoIncorrecto -
Question 19 of 20
19. Pregunta
¿Quiénes, de los siguientes, en ningún caso deben haber participado con actos anteriores o simultáneos, en la comisión de un hecho delictivo?:
CorrectoIncorrecto -
Question 20 of 20
20. Pregunta
“Son delitos las acciones y omisiones dolosas o imprudentes penados por la Ley”, ¿qué define esta frase?:
CorrectoIncorrecto