Quiz Summary
0 of 170 questions completed
Questions:
Information
You have already completed the quiz before. Hence you can not start it again.
Quiz is loading…
You must sign in or sign up to start the quiz.
You must first complete the following:
Resultados
Resultados
0 of 170 Questions answered correctly
Your time:
Time has elapsed
You have reached 0 of 0 point(s), 0
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Audio(s)/Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Average score |
|
Your score |
|
Categories
- Not categorized 0%
Pos. | Nombre | Introducido el | Puntos | Resultado |
---|---|---|---|---|
La tabla está cargando | ||||
No hay datos disponibles | ||||
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Question 1 of 170
1. Pregunta
¿Cuál de las siguientes materias no está regulada en el Título Preliminar de la Constitución Española?
CorrectoIncorrecto -
Question 2 of 170
2. Pregunta
¿ Que ley es derogada según la disposición derogatoria única de la CE?:
CorrectoIncorrecto -
Question 3 of 170
3. Pregunta
¿Cuál de los siguientes principios está garantizado constitucionalmente?:
CorrectoIncorrecto -
Question 4 of 170
4. Pregunta
La Capital de España es la Villa de Madrid y viene regulado en la C.E. en su artículo:
CorrectoIncorrecto -
Question 5 of 170
5. Pregunta
¿Cuándo fue aprobada por las Cortes Generales la vigente Constitución española?
CorrectoIncorrecto -
Question 6 of 170
6. Pregunta
¿De cuántos artículos consta la Constitución española de 1978?
CorrectoIncorrecto -
Question 7 of 170
7. Pregunta
¿En qué fecha las Cortes Generales aprobaron el texto constitucional definitivo?:
CorrectoIncorrecto -
Question 8 of 170
8. Pregunta
¿En qué se fundamenta la Constitución, según el art. 2 de la misma?
CorrectoIncorrecto -
Question 9 of 170
9. Pregunta
¿Qué artículo abre el Título II de la Constitución española de 1978?
CorrectoIncorrecto -
Question 10 of 170
10. Pregunta
¿Qué artículo de la Constitución establece la mayoría de edad?
CorrectoIncorrecto -
Question 11 of 170
11. Pregunta
¿Qué artículos comprende el título III en la Constitución?
CorrectoIncorrecto -
Question 12 of 170
12. Pregunta
¿Qué artículos comprende el título que regula “La Corona” en la Constitución?
CorrectoIncorrecto -
Question 13 of 170
13. Pregunta
¿Qué artículos comprende la sección 1ª del capítulo segundo del Título I de la Constitución Española?
CorrectoIncorrecto -
Question 14 of 170
14. Pregunta
¿Qué Capítulo o Capítulos de la Constitución están divididos en Secciones?
CorrectoIncorrecto -
Question 15 of 170
15. Pregunta
¿Qué día entró en vigor la Constitución española de 1978?
CorrectoIncorrecto -
Question 16 of 170
16. Pregunta
¿Qué día es sancionada y promulgada por el rey la actual constitución de 1978?:
CorrectoIncorrecto -
Question 17 of 170
17. Pregunta
Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Título preliminar, al Capítulo segundo, Sección primera del Título I, o al Título II, se procederá a la aprobación del principio por:
CorrectoIncorrecto -
Question 18 of 170
18. Pregunta
El derecho de acceso a las funciones y cargos públicos está regulado en la Constitución Española, en el artículo:
CorrectoIncorrecto -
Question 19 of 170
19. Pregunta
El preámbulo de la Constitución:
CorrectoIncorrecto -
Question 20 of 170
20. Pregunta
El principio de legalidad lo establece la Constitución española en su artículo:
CorrectoIncorrecto -
Question 21 of 170
21. Pregunta
El Rey sanciona la Constitución el día:
CorrectoIncorrecto -
Question 22 of 170
22. Pregunta
En el caso de que unas nuevas Cámaras tuvieran que aprobar una modificación agravada de la CE, deberán hacerlo por mayoría de:
CorrectoIncorrecto -
Question 23 of 170
23. Pregunta
En el Titulo VII de la Constitución Española se regula:
CorrectoIncorrecto -
Question 24 of 170
24. Pregunta
En la modalidad de reforma ordinaria de la CE deberán ser aprobados por una mayoría de:
CorrectoIncorrecto -
Question 25 of 170
25. Pregunta
En que art de la CE se recoge la forma del estado español:
CorrectoIncorrecto -
Question 26 of 170
26. Pregunta
En que articulo de la CE se regula la reforma agravada de la CE:
CorrectoIncorrecto -
Question 27 of 170
27. Pregunta
La Administración civil, ¿podrá imponer sanciones que impliquen privación de libertad?:
CorrectoIncorrecto -
Question 28 of 170
28. Pregunta
La Constitución Española entro en vigor:
CorrectoIncorrecto -
Question 29 of 170
29. Pregunta
Las funciones específicas del Rey están recogidas en los artículos:
CorrectoIncorrecto -
Question 30 of 170
30. Pregunta
Las Leyes se publican en el BOE:
CorrectoIncorrecto -
Question 31 of 170
31. Pregunta
Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce, SEÑALE LA MÁS CORRECTA:
CorrectoIncorrecto -
Question 32 of 170
32. Pregunta
Los derechos y deberes de los ciudadanos están regulados en:
CorrectoIncorrecto -
Question 33 of 170
33. Pregunta
Los españoles, ¿tienen el deber de conocer la lengua oficial del Estado?:
CorrectoIncorrecto -
Question 34 of 170
34. Pregunta
Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política, viene recogido en el artículo de la CE:
CorrectoIncorrecto -
Question 35 of 170
35. Pregunta
Los partidos políticos:
CorrectoIncorrecto -
Question 36 of 170
36. Pregunta
El ejercicio de los derechos a la libertad de expresión, información y comunicación solo podrán ser objeto de censura previa:
CorrectoIncorrecto -
Question 37 of 170
37. Pregunta
En qué artículo de la CE y en qué ley se desarrolla la suspensión de los derechos y libertades fundamentales:
CorrectoIncorrecto -
Question 38 of 170
38. Pregunta
La tutela de los derechos fundamentales corresponde:
CorrectoIncorrecto -
Question 39 of 170
39. Pregunta
El derecho de reunión pacífica y sin armas, en un lugar público, requiere:
CorrectoIncorrecto -
Question 40 of 170
40. Pregunta
Los poderes del Estado emanan:
CorrectoIncorrecto -
Question 41 of 170
41. Pregunta
Los poderes del Estado emanan:
CorrectoIncorrecto -
Question 42 of 170
42. Pregunta
Los proyectos de reforma constitucional deberán ser aprobados por una mayoría de tres quintos de cada una de las Cámaras, si siguiera sin haber acuerdo, bastará:
CorrectoIncorrecto -
Question 43 of 170
43. Pregunta
Los proyectos de reforma constitucional deberán ser aprobados:
CorrectoIncorrecto -
Question 44 of 170
44. Pregunta
Los sindicatos de trabajadores:
CorrectoIncorrecto -
Question 45 of 170
45. Pregunta
Los sindicatos de trabajadores:
CorrectoIncorrecto -
Question 46 of 170
46. Pregunta
Los sindicatos, están recogidos en el artículo:
CorrectoIncorrecto -
Question 47 of 170
47. Pregunta
Los valores superiores del ordenamiento jurídico propugnados desde nuestra Constitución son:
CorrectoIncorrecto -
Question 48 of 170
48. Pregunta
Los valores superiores del ordenamiento jurídico se establecen en la Constitución española en el artículo:
CorrectoIncorrecto -
Question 49 of 170
49. Pregunta
Los valores superiores del ordenamiento jurídico son:
CorrectoIncorrecto -
Question 50 of 170
50. Pregunta
No podrá iniciarse la reforma constitucional:
CorrectoIncorrecto -
Question 51 of 170
51. Pregunta
Protección no jurisdiccional de los derechos fundamentales:
CorrectoIncorrecto -
Question 52 of 170
52. Pregunta
Que dice la disposición final segunda de la constitución española:
CorrectoIncorrecto -
Question 53 of 170
53. Pregunta
Respecto a las nacionalidades y regiones que integran la Nación Española, la Constitución Española les reconoce y garantiza:
CorrectoIncorrecto -
Question 54 of 170
54. Pregunta
Respecto al derecho de reunión:
CorrectoIncorrecto -
Question 55 of 170
55. Pregunta
Según el art 167.3, en la reforma ordinaria, aprobada esta, ¿que numero de diputados de cualquiera de las cámaras, dentro de los 15 días siguientes a su aprobación podrán solicitar un referéndum para su ratificación?
CorrectoIncorrecto -
Question 56 of 170
56. Pregunta
Según lo previsto en el artículo 167 de la Constitución española, una vez aprobada por las Cortes Generales la reforma de la Constitución, ésta será sometida a referéndum, cuando así lo solicite, dentro de los 15 días siguientes a su aprobación:
CorrectoIncorrecto -
Question 57 of 170
57. Pregunta
Señala la respuesta correcta con respecto a los sindicatos y asociaciones empresariales:
CorrectoIncorrecto -
Question 58 of 170
58. Pregunta
Si nos fijamos en el número de artículos, ¿cuál es el Título de la Constitución Española que tiene menos artículos?
CorrectoIncorrecto -
Question 59 of 170
59. Pregunta
Si se reforma la constitución por procedimiento ordinario, será necesario para aprobar el nuevo texto:
CorrectoIncorrecto -
Question 60 of 170
60. Pregunta
Textualmente el artículo 3.2 de la CE, indica:
CorrectoIncorrecto -
Question 61 of 170
61. Pregunta
Todos los españoles, con respecto al idioma oficial del Estado:
CorrectoIncorrecto -
Question 62 of 170
62. Pregunta
¿A qué materia está dedicado el Título IV?
CorrectoIncorrecto -
Question 63 of 170
63. Pregunta
¿A qué principio nos referimos cuando decimos que, en el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales, los Jueces y Magistrados están sujetos a la Constitución y a las Leyes, al igual que el resto de autoridades y que el conjunto de los ciudadanos?
CorrectoIncorrecto -
Question 64 of 170
64. Pregunta
¿A quién le corresponde la defensa del ordenamiento Constitucional?
CorrectoIncorrecto -
Question 65 of 170
65. Pregunta
¿A quién presentará, cada año, un informe de su gestión, el Defensor del Pueblo?:
CorrectoIncorrecto -
Question 66 of 170
66. Pregunta
¿Cómo pueden ser las Constituciones, por el sistema de reforma que tengan?:
CorrectoIncorrecto -
Question 67 of 170
67. Pregunta
¿Cómo se declara un “Estado de Alarma”? Seleccione una:
CorrectoIncorrecto -
Question 68 of 170
68. Pregunta
¿Cuál de las siguientes características es predicable de la Constitución Española de 1978?
CorrectoIncorrecto -
Question 69 of 170
69. Pregunta
¿Cuál de los siguientes principios está garantizado constitucionalmente?
CorrectoIncorrecto -
Question 70 of 170
70. Pregunta
¿Cuál de los siguientes principios está garantizado constitucionalmente?
CorrectoIncorrecto -
Question 71 of 170
71. Pregunta
¿Cuál de los siguientes principios no está garantizado constitucionalmente?
CorrectoIncorrecto -
Question 72 of 170
72. Pregunta
¿Cuál es el poder de hecho?:
CorrectoIncorrecto -
Question 73 of 170
73. Pregunta
La Constitución Española dice que puede ser disuelta o suspendida una asociación:
CorrectoIncorrecto -
Question 74 of 170
74. Pregunta
¿Cuál es la denominación del Título III de la Constitución?
CorrectoIncorrecto -
Question 75 of 170
75. Pregunta
¿Cuáles de las siguientes son características de la Constitución Española?
CorrectoIncorrecto -
Question 76 of 170
76. Pregunta
¿Cuáles son los elementos no formales o materiales de un Estado?:
CorrectoIncorrecto -
Question 77 of 170
77. Pregunta
¿Cuántas Disposiciones Adicionales tiene la Constitución española de 1978?
CorrectoIncorrecto -
Question 78 of 170
78. Pregunta
¿Cuantas disposiciones transitorias tiene la actual CE?:
CorrectoIncorrecto -
Question 79 of 170
79. Pregunta
¿Cuántas personas han de agruparse en la vía pública, para que se considere la existencia de una reunión?:
CorrectoIncorrecto -
Question 80 of 170
80. Pregunta
¿Cuántos Adjuntos auxilian al Defensor del Pueblo en sus funciones?:
CorrectoIncorrecto -
Question 81 of 170
81. Pregunta
¿Cuántos Capítulos componen el Título I de la Constitución Española?
CorrectoIncorrecto -
Question 82 of 170
82. Pregunta
En que art. de la CE se regula la lengua castellana:
CorrectoIncorrecto -
Question 83 of 170
83. Pregunta
¿Cuántos Capítulos componen el Título II de la Constitución Española?
CorrectoIncorrecto -
Question 84 of 170
84. Pregunta
¿Cuántos Títulos de la Constitución Española se encuentran divididos en Capítulos?
CorrectoIncorrecto -
Question 85 of 170
85. Pregunta
Cuantos capítulos tiene el título X de la C.E.:
CorrectoIncorrecto -
Question 86 of 170
86. Pregunta
¿De cuantas secciones consta el Capítulo II del Título I de la Constitución Española?
CorrectoIncorrecto -
Question 87 of 170
87. Pregunta
¿De cuántos artículos consta el Título Preliminar de la Constitución Española?
CorrectoIncorrecto -
Question 88 of 170
88. Pregunta
¿En que fecha se sanciona la actual Constitución Española?:
CorrectoIncorrecto -
Question 89 of 170
89. Pregunta
¿En el caso de que una ley desarrolle un derecho fundamental y no respete el contenido esencial de éste, establecido en la Constitución, cuál sería el mecanismo apropiado de solución del conflicto?:
CorrectoIncorrecto -
Question 90 of 170
90. Pregunta
¿En qué Título de la CE se establecen las bases de la organización territorial del Estado?:
CorrectoIncorrecto -
Question 91 of 170
91. Pregunta
¿En qué Título de la Constitución española de 1978 se trata la Corona?
CorrectoIncorrecto -
Question 92 of 170
92. Pregunta
¿En qué título y artículos se encuentra la reforma constitucional en la CE?:
CorrectoIncorrecto -
Question 93 of 170
93. Pregunta
¿Qué artículos comprende el Título Preliminar?
CorrectoIncorrecto -
Question 94 of 170
94. Pregunta
¿Qué capítulo del Título I de la Constitución Española regula la suspensión de los derechos y libertades en los supuestos de estado, excepción o sitio?
CorrectoIncorrecto -
Question 95 of 170
95. Pregunta
¿Quién debe elegir al Defensor del Pueblo cada 5 años?:
CorrectoIncorrecto -
Question 96 of 170
96. Pregunta
La CE, en su art. 149.1.29), establece que la seguridad pública es competencia:
CorrectoIncorrecto -
Question 97 of 170
97. Pregunta
Como manifestación del Estado Democrático de Derecho, ha de citarse:
CorrectoIncorrecto -
Question 98 of 170
98. Pregunta
Cual de los siguientes artículos no consta en la parte dogmática de la C.E.:
CorrectoIncorrecto -
Question 99 of 170
99. Pregunta
De cuantos títulos consta la actual constitución española:
CorrectoIncorrecto -
Question 100 of 170
100. Pregunta
Declaración de estado de crisis que no suponga suspensión de derecho fundamental:
CorrectoIncorrecto -
Question 101 of 170
101. Pregunta
El Art.1º de la CE, define al Estado Español, como:
CorrectoIncorrecto -
Question 102 of 170
102. Pregunta
El artículo 12 de la C.E. habla sobre:
CorrectoIncorrecto -
Question 103 of 170
103. Pregunta
El artículo 13 de la C.E., habla sobre:
CorrectoIncorrecto -
Question 104 of 170
104. Pregunta
En que artículo de la C.E aparece “Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social”:
CorrectoIncorrecto -
Question 105 of 170
105. Pregunta
El Capítulo IV del Título I de la Constitución Española, establece:
CorrectoIncorrecto -
Question 106 of 170
106. Pregunta
El Consejo de Estado está regulado en la CE, en el artículo:
CorrectoIncorrecto -
Question 107 of 170
107. Pregunta
El Defensor del Pueblo es:
CorrectoIncorrecto -
Question 108 of 170
108. Pregunta
El derecho a la autonomía de las distintas regiones que integran España está reconocido:
CorrectoIncorrecto -
Question 109 of 170
109. Pregunta
El Estado de derecho se caracteriza por:
CorrectoIncorrecto -
Question 110 of 170
110. Pregunta
El principio de irretroactividad abarca:
CorrectoIncorrecto -
Question 111 of 170
111. Pregunta
El Titulo II de la Constitución finaliza en el artículo.
CorrectoIncorrecto -
Question 112 of 170
112. Pregunta
El Título V de la Constitución española contiene:
CorrectoIncorrecto -
Question 113 of 170
113. Pregunta
En qué artículo de la CE y en qué ley se desarrolla la suspensión de los derechos y libertades fundamentales:
CorrectoIncorrecto -
Question 114 of 170
114. Pregunta
En que artículo del título preliminar viene recogida la interdicción de arbitrariedad de los poderes públicos:
CorrectoIncorrecto -
Question 115 of 170
115. Pregunta
En un sentido material:
CorrectoIncorrecto -
Question 116 of 170
116. Pregunta
La CE se ratificó en referéndum el:
CorrectoIncorrecto -
Question 117 of 170
117. Pregunta
La constitución española se estructura en:
CorrectoIncorrecto -
Question 118 of 170
118. Pregunta
La Constitución se entra en vigor:
CorrectoIncorrecto -
Question 119 of 170
119. Pregunta
La Constitución se puede dividir en dos grandes apartados:
CorrectoIncorrecto -
Question 120 of 170
120. Pregunta
La Corona está regulada en la CE, en los artículos:
CorrectoIncorrecto -
Question 121 of 170
121. Pregunta
La mayoría de edad a los 18 años se recoge en la Constitución española en el artículo:
CorrectoIncorrecto -
Question 122 of 170
122. Pregunta
La protección europea de los derechos fundamentales se llevará a cabo:
CorrectoIncorrecto -
Question 123 of 170
123. Pregunta
Que rubrica tiene el título I de la constitución:
CorrectoIncorrecto -
Question 124 of 170
124. Pregunta
Que tres poderes hay:
CorrectoIncorrecto -
Question 125 of 170
125. Pregunta
Según el art 3 de la CE, los españoles tienen el deber respecto al castellano de:
CorrectoIncorrecto -
Question 126 of 170
126. Pregunta
Según el art 87 ¿a quien le corresponde la iniciativa legislativa?:
CorrectoIncorrecto -
Question 127 of 170
127. Pregunta
Según el art 87.2, la reforma constitucional podrá ser solicitada por las asambleas de las comunidades autónomas mediante:
CorrectoIncorrecto -
Question 128 of 170
128. Pregunta
Según la Constitución española, el Defensor del Pueblo es designado por las Cortes Generales para la defensa de los derechos comprendidos en:
CorrectoIncorrecto -
Question 129 of 170
129. Pregunta
Según la Constitución, el instrumento fundamental para Ia participación política son los/las:
CorrectoIncorrecto -
Question 130 of 170
130. Pregunta
Una Constitución de carácter democrático debe establecer unos principios básicos y mínimos tales como:
CorrectoIncorrecto -
Question 131 of 170
131. Pregunta
Una de las siguientes afirmaciones referentes a las misiones de las Fuerzas Armadas, no es cierta:
CorrectoIncorrecto -
Question 132 of 170
132. Pregunta
Una manifestación del Estado de Derecho consagrado por nuestra Constitución es:
CorrectoIncorrecto -
Question 133 of 170
133. Pregunta
Una manifestación del Estado de Derecho consagrado por nuestra Constitución es:
CorrectoIncorrecto -
Question 134 of 170
134. Pregunta
Una manifestación del Estado de Derecho, consagrado por nuestra Constitución es:
CorrectoIncorrecto -
Question 135 of 170
135. Pregunta
Una reforma agravada de la CE:
CorrectoIncorrecto -
Question 136 of 170
136. Pregunta
Una vez aprobado el proyecto de reforma de la CE por las Cortes Generales, éste será sometido a referéndum si en 15 días lo solicitan:
CorrectoIncorrecto -
Question 137 of 170
137. Pregunta
Uno de los principios básicos que establece la C.E:
CorrectoIncorrecto -
Question 138 of 170
138. Pregunta
¿A qué principio nos referimos cuando decimos que, en el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales, los Jueces y Magistrados están sujetos a la Constitución y a las Leyes, al igual que el resto de autoridades y que el conjunto de los ciudadanos?
CorrectoIncorrecto -
Question 139 of 170
139. Pregunta
¿A quién le corresponde la defensa del ordenamiento Constitucional?
CorrectoIncorrecto -
Question 140 of 170
140. Pregunta
¿Cuál de estos principios no garantiza la Constitución?
CorrectoIncorrecto -
Question 141 of 170
141. Pregunta
¿Cuál de las siguientes características no es predicable de la Constitución Española de 1978?
CorrectoIncorrecto -
Question 142 of 170
142. Pregunta
¿Cuál de las siguientes no es una fecha clave de nuestra Constitución actual?
CorrectoIncorrecto -
Question 143 of 170
143. Pregunta
¿Cuándo fue aprobada por las Cortes Generales la vigente Constitución española?
CorrectoIncorrecto -
Question 144 of 170
144. Pregunta
¿Cuántas Disposiciones Adicionales tiene la Constitución española de 1978?
CorrectoIncorrecto -
Question 145 of 170
145. Pregunta
¿Cuántos títulos de la Constitución Española tiene capítulos?
CorrectoIncorrecto -
Question 146 of 170
146. Pregunta
¿En qué fecha fue aprobada por las Cortes Generales la Constitución española?
CorrectoIncorrecto -
Question 147 of 170
147. Pregunta
¿En qué fecha fue ratificada por el pueblo español, a través de referéndum, la Constitución española de 1978?
CorrectoIncorrecto -
Question 148 of 170
148. Pregunta
¿Los extranjeros podrán votar o ser votados en las elecciones Autonómicas?:
CorrectoIncorrecto -
Question 149 of 170
149. Pregunta
¿Qué artículo de la Constitución determina que corresponde a los poderes públicos remover los obstáculos que impidan o dificulten la plenitud de la libertad e igualdad y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, social y cultural?
CorrectoIncorrecto -
Question 150 of 170
150. Pregunta
¿Qué institución o materia regula el Título III de la Constitución Española de 1978?
CorrectoIncorrecto -
Question 151 of 170
151. Pregunta
¿En que fecha se proclamó Felipe VI ante las Cortes?
CorrectoIncorrecto -
Question 152 of 170
152. Pregunta
¿Cuántos artículos contiene el preámbulo?
CorrectoIncorrecto -
Question 153 of 170
153. Pregunta
Según el artículo 9 de la CE….
CorrectoIncorrecto -
Question 154 of 170
154. Pregunta
Según el artículo 9.3 la CE garantiza el principio de:
CorrectoIncorrecto -
Question 155 of 170
155. Pregunta
¿Cuántas veces se ha reformado la CE?
CorrectoIncorrecto -
Question 156 of 170
156. Pregunta
La iniciativa de reforma de la CE según el artículo 166 CE:
CorrectoIncorrecto -
Question 157 of 170
157. Pregunta
Aprobada la reforma de la CE por las Cortes Generales se someterá a referéndum para su ratificación cuando lo soliciten:
CorrectoIncorrecto -
Question 158 of 170
158. Pregunta
¿Cuándo el rey sancionó y promulgó la CE?
CorrectoIncorrecto -
Question 159 of 170
159. Pregunta
El capítulo 2 del ´Título 1 de la CE se titula:
CorrectoIncorrecto -
Question 160 of 170
160. Pregunta
¿Cuántos títulos de la CE contienen capítulos?
CorrectoIncorrecto -
Question 161 of 170
161. Pregunta
¿La constitución propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico?
CorrectoIncorrecto -
Question 162 of 170
162. Pregunta
¿La soberanía nacional reside en el pueblo español?
CorrectoIncorrecto -
Question 163 of 170
163. Pregunta
¿Según el artículo 4 de la CE los estatutos ?
CorrectoIncorrecto -
Question 164 of 170
164. Pregunta
El castellano es la lengua oficial del Estado. Todos tienen el…
CorrectoIncorrecto -
Question 165 of 170
165. Pregunta
¿La capital del Estado según la constitución ?
CorrectoIncorrecto -
Question 166 of 170
166. Pregunta
A tenor del artículo 9.3 de la Constitución Española, ¿cuál de los siguientes no es uno de los principios que garantiza nuestra Carta Magna?:
CorrectoIncorrecto -
Question 167 of 170
167. Pregunta
A uno de los siguientes órganos no corresponde la iniciativa para reformar la Constitución:
CorrectoIncorrecto -
Question 168 of 170
168. Pregunta
Según el art 167 de la CE. Aprobada la reforma Constitucional por las Cortes Generales:
CorrectoIncorrecto -
Question 169 of 170
169. Pregunta
Aprobada la reforma ordinaria de la Constitución por las Cortes General. Señale la opción correcta:
CorrectoIncorrecto -
Question 170 of 170
170. Pregunta
Cual de los siguientes artículos de la Constitución necesitarían un procedimiento agravado para poder ser modificados:
CorrectoIncorrecto